Saludos
Por lo que veo la gente esta configurando un poco mal el cortafuegos y se vuelve vulnerable a ciertos ataques de suplantación de permisos mediante algun puerto.
Configuración manual de programas críticos.
Svchost
-TCP Bloquear Salida/Entrada
- UDP Bloquear Entrada
- IP Bloquear Entrada/Salida
-ICMP Bloquear Entrada/Salida - UDP Permitir Salida
System
-TCP Bloquear Salida/Entrada
- UDP Bloquear Entrada
- IP Bloquear Entrada/Salida
-ICMP Bloquear Entrada/Salida
-UDP Permitir Salida
Windows Operating System
-TCP Bloquear Entrada/Salida
- UDP Bloquear Entrada/Salida
- IP Bloquear Entrada/Salida
-ICMP Bloquear Entrada/Salida
Aplicaciones de windows *<-SOLO SALIDA
-TCP Bloquear Entrada/Salida
- UDP Bloquear Entrada/Salida
- IP Bloquear Entrada
- IP Permitir Salida
-ICMP Bloquear Entrada/Salida
- Si teneis problemas de conectividad , actualizaciones o cualquier otro relacionado , usar la politica de seguridad SOLO SALIDA en el proceso Aplicaciones de windows en la politica de seguridad de la Red
Navegador Web → podéis usar el setup de navegador
P2P → Personalizar y pon tu los puertos que quieras usar.
Todo lo demas BLOQUEAR excepto juegos y aplicaciones personales que usaremos el modo (solo salida) mejor que arriesgarnos a usar aplicación de confianza porque os aseguro que muchas aplicaciones de confianza hacen cosas que no deberían hacer.
Windows 7 Ultimate x64 Sp1 es un colador de agujeros de seguridad pese a todos los parches ya que esta diseñado para ofrecer una seguridad mínima, lo cual nos obliga ajustar el suite de seguridad cuanto mas mejor, para mantener en todo momento nuestro sistema y evitar la tan temida suplantación de identidad ya que un atacante recurira a ese método para evitar el cortafuegos.
Estoy contento con Comodo por su extraordinario trabajo y el apoyo de la comunidad a este.
Mi Setup de Comodo es :
Comodo Internet Segurity
-Antivirus - Acceso - Full Heuristica - 10 Mb Script
-Firewall - Política Personalizada (desde 0 en la instalación de windows) - Puertos Ocultos - Full Opciones - Configuracion manual del cortafuegos/programas -
-Defense + - Modo Paranoico - Enchanted Mode - Crear reglas para aplicaciones seguras - Siempre en Sandbox (Navegador Web, aplicaciones de riesgo scripts, mirc, msn…)
-
Comodo Dragon - Ejecutado en la nube de comodo - Anti-malware on - Comodo dns protection on - Uso de anonimus proxy
-
Comodo Program Manager - Force Unistall
-
Comodo System Cleaner - Se activa siempre que arranco el pc y por defecto limpieza agresiva. - Protección de registro activado.
También es recomendable que echéis un vistazo a los permisos de seguridad de windows por ejemplo podéis quitar permisos a los discos estraibles para que no tengan acceso de escritura a la raíz del sistema así los autoruns entre otros no pueden hacer nada, se que esto es trabajo de defense + pero no biene de menos hacer estas cositas. a mi me gusta usar siempre el modo administrador pero muchos recomienda no usarlo pòr seguridad, nose que opinas o recomendas?
Puede que al principio sea un poco lata poner a punto la seguridad pero una vez echo no tienes que tocar casi nada y sabes en todo momento que pasa en tu ordenador. Pensar que Internet es un vertedero de peligros y el 80 % de los internautas bajo windows tienes algún tipo de malware por su falta de seguridad.
Lo suyo es que cierres todos los puertos expuestos a internet por ejemplo Opciones Tcp/Ip por Netbios (Adaptadores de red>Propiadades>Tcp IP v4>Opciones avanzadas>WINS) y cierra todos los puertos que no necesites.
Recuerda si tienes problemas de conectividad o errores de aplicaciones, puedes poner el modo aprendizaje del cortafuegos comodo y corregir el problema.
Gracias por vuestro tiempo,se aceptan todo tipo de ideas opiniones , valoraciones ya que la seguridad es un mundo en el que día a día se aprende.
P.D-> He de admitir que a la hora de mantener servidores de cualquier tipo en mi sistema he tenido problemas con el cortafuegos, por mucho que configurase el router y el comodo , los usuarios de Internet no podían unirse a mi server y los usuarios de Intranet si, supuse que seria problemas del router pero no había manera de compaginar seguridad con servidores sin la intervención del hardware.
Recordar , tener cuidado con el software que instaláis en Windows porque probablemente sera el culpable del deterioro de vuestro sistema. Recomiendo CPM y System Cleaner de Comodo + Ccleaner.
P.D 2 → Cuidado con los Auto-Updates , no lo permitáis , hacerlo todo manualmente sino tendréis muchos programas intentando actualizarse cada hora , incluido el Comodo. Hay malwares que se aprovechan de esto.